CONCEJO DELIBERANTE: MAÑANA SESION CON UN AMPLIO TEMARIO

 Mañana martes a las 11 está convocado el Concejo Deliberante de Quilmes para realizar la sesión ordinaria, con un amplio temario.

En el área de despachos se propicia declarar de interés cultural y municipal la creación artística de la estudiante quilmeña Anabella Enríquez, que consiste en poster, afiche y símbolo colectivo en defensa de la universidad pública. Iniciativa de la edil Belén Marón.

En base a un proyecto de Eva Mieri se propone adherir a la ley 26892 de promoción de la convivencia y abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas. Se instituye el 2 de mayo de cada año como el día de la prohibición del bullyng y otras formas e violencia y acoso escolar.

Evelyn Giancristóforo y otros ediles sostiene lo que se llaman Honores Protocolares, por los cuales será obligatorio  entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino solo en las fechas cívicas nacionales, al tomar posesión de su cargo quien ejerza la intendencia, la presidencia del Concejo, en la llegada de la persona que ejerza la presidencia de la República, en los actos oficiales que se realicen en el recinto de Concejo, en los actos solemnes que celebren instituciones públicas o privadas y en cualesquiera de otros actos análogos que revistan características especiales de expresión oficial.

Se faculta al presidente del HCD a autorizar la entonación del Himno Nacional Arentino cuando razones de ceremonial o protocolo lo requieran.

Hay distintos despachos que consideran la posibilidad  de poner en funcionamiento iniciativas de alumnos de distintos establecimientos que han concurrido al Concejo en el marco del programa de Escuelas en el Concejo, entre otros, de las escuelas 40, 36, 5 y el Almafuerte.

Evelyn Giancristóforo y otros propicia declarar de interés cultural, patrimonial y municipal los cien años del inicio del barrio Villa Argentina de Quilmes. Se recuerda que fue iniciativa del fundador de la Cervecería Quilmes, Otto Bemberg, y que en ese barrio se emplazó la parroquia San José, obra del arquitecto Alejandro Bustillo. Tanto el Barrio Parque Cervecero como la Villa Argentina fueron declarados en 2012 patrimonio histórico de Quilmes.

Belén Marón propuso declarar de interés cultural y municipal el libro Un territorio, tres historias, del inolvidable docente, periodista e historiador Héctor Chalo Agnelli. 

Asimismo propicia declarar de interés cultural y municipal la clase pública de historia de los medios con trabajadores de la Agencia TELAM, que se realizó el pasado 26 de abril en la Universidad Nacional de Quilmes.

Florencia Hernández y otros concejales en su despacho expresan el repudio a declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien cuestionó la eximición del impuesto a las ganancias para las guardias médicas. Se agrega que fueron expresiones irrespetuosas y desconsideradas que revelan falta de comprensión sobre el sacrificio y la vocación del personal de salud, así como también subestiman el valor de la labor médica.

También, en otro despacho, manifiestan el repudio a los dichos de la concejal de San Isidro, Maria Inés Feldtman,, quien se manifestó con palabras de elogio a la ex primera ministra del Reino Unido, Margareth Thatcher.

Belen Maron propone crear el registro municipal de promotoras territoriales en prevención de la violencia de género y diversidad, en adelante ReMP. El mismo contendrá obligatoriamente nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, dirección de residencia, ocupación, lugar de formación como promotora y organización de pertenencia si correspondiera.

Eva Mieri pide que se declare de interés municipal y cultural el libro Feminismo Jumanji, de la socióloga Manuel Hoyos y la comunicadora social, Ana Laura Rueda

José Luis Contreras y otros concejales solicitan la implementación del protocolo internacional de actuación Hola, Angela, para prevención de situaciones de peligro vividas por mujeres y diversidades para llevar a cabo en lugares públicos y/o privados. 

Belén Marón pide declarar de interés cultural y municipal el acuerdo entre UNICEF y el municipio de Quilmes en el marco de los Municipios Urbanos para la Niñez y Adolescencia, léase el plan de acción MUNA.

LOS PROYECTOS

Los concejales Buffone, Araujo y Ballesteros presentaron un proyecto de ordenanza para prohibir en todo el territorio del distrito nominar a mas de dos lugares o establecimientos municipales con el mismo nombre exceptuando a personas que hayan fallecido hace mas de cien años.

En ningún podrá designarse a lugares o establecimientos públicos con nombres de personas antes de haber transcurrido diez años de su muerte, desaparición forzada o de haber sucedido los hechos histróricos que se trata de honrar.

Diego Buffone propicia la creación del Instituto de Estadística Municipal.

El concejal Arauz propone declarar de interés cultural y municipal el libro Sandokán no toma mate de Armando Dionisi.

Belén Marón quiere que se declare de interés cultural y municipal el Grupo de Ayuda Mutua.

La misma concejal propone declarar de interés cultural y municipal la jornada sobre la agresividad y la violencia en la época a realizarse el 3 de junio en el Teatro de la Merced, del Instituto de la Inmaculada.


http://dlvr.it/T7TH9L

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUILMES A CONTAR: 22 HISTORIAS RELATADAS POR HINCHAS CERVECEROS

BERAZATEGUI QUIERE VOLVER A LA VICTORIA TRAS PERDER EL INVICTO

GABRIELA CAREL CON "ESTANDARTE Y CAMINO", UN TEMA DEDICADO AL MAESTRO FUENTEALBA