LA TIPICA DEL MITRE, QUE EMPEZO PEDALEANDO, EN CASA DE ARTE DOÑA ROSA

 La Orquesta Típica del club Mitre se presenta este viernes 22 de octubre a las 20 en Casa de Arte Doña Rosa, Colón 279, Quilmes. Una orquesta que comenzó con el sueño de cuatro músicos, que el 9 de agosto de 2016 publicaron un afiche en el que se los veía en bicicleta, con instrumentos, convocando a otros músicos para sumarse a la orquesta. Decían con sus instrumentos que todavía no estaba la orquesta pero estaban en ese camino, por eso las invitaciones., Pedían que los que quisieran acercarse y participar lo hicieran, subrayando que estaban "pedaleando" para concretar el sueño. Más de cinco años después hoy es una enorme realidad y el viernes estarán en la tradicional casa de arte. El director de la Típica recordó que al repasar la historia del club Mitre y de los clubes de barrio en general entendió el fuerte lazo que había con el tango. No hay que olvidar que en los 40 las grandes orquestas de tango pasaron por los clubes quilmeños, léase el Alsina, el Tucumán, el Quilmes Oeste... En ese tiempo era fácil ir a disfrutar de una orquesta de tango, y en los carnavales la rivalidad positiva se enaltecía para saber a dónde iban las orquestas de Fresedo, Pugliese, Troilo, De Angelis, D´Arienzo, etcétera, y los cantores. Y por supuesto el Mitre, que en su escenario pudo contar con las actuaciones de Roberto El Polaco Goyeneche, Julio Sosa, la orquesta de Juan D´Arienzo. La orquesta terminó siendo más que eso, algo superador, ya que lo que se formó es también y, fundamentalmente, un espacio para juntarse, acompañarse, quererse. Es unir en una línea histórica a aquellos que frecuentaban el Mitre en sus comienzos y quienes lo habitan hoy desde el arte, el aprendizaje y la construcción colectiva de una música que siempre habló de lo que le pasa a las personas comunes. Conforman la Típica del Mitre: Claudio El Negro Cáceres (voz), Mauro Derudi, Nancy Gamarra, Romina Vila (violines), René Chocobar (viola), Magdalena Icopini, Luis Cerutti (cellos), Juan Borzi, Nicolás Pastrán (bandoneones), Eva Márquez (saxo alto), Daniel Jauri, Román Krauel (saxos tenores), Dardo Reinoso (fliscorno barítono), Federico Céspedes, Guillermo Benítez (guitarras) y Andres Carassale (piano). Dirección, arreglos y bajo eléctrico: Sebastián Blatezky Lohff. En esta ocasión actuará como invitado especial de la Típica del Mitre en guitarra Camilo Ruiz, director de la orquesta del Mitre Jazz Band. TEATRO POR NACHITO El sábado 23 a las 19.30 diferentes actores y actrices quilmeños se suman a la causa Nachito Tadeo y su familia. Todo lo recaudado será para continuar el tratamiento del chico. Se presentan: Papelones decorados, con diversos sketches; Adrián Mulet con monólogos de Mamá Cora, Armando Ruíz Díaz con número de clown, Eduardo Soto y fragmentos del Príncipe Azul, Daniel Gómez con El avión negro, de Tito Cossa; Hugo Ponce con su cancionero; Ezequiel Martínez y Fiorella Lo Pinto con Patín y Patón (clown); Fanny Claudia Giampietri y Lilian Ethe Pico Román y Gustavo Denti con ¿Quién no va a querar casarse conmigo?, Flor (clown) Gabriela Farjat y Patricia Rivero y La isla desierta, dirección de Antonella de Laurentis con Facundo Pérez, Elío Javier Tolosa, Catalina Andrés, Laura Pérez Recalde, Daniel Quinteros y Antonella De Laurentis. TRIBUTO A CALAMARO El domingo 24 a las 20 llega San Andrés,, un tributo al cantante Andrés Calamaro. Lidera la banda el cantante Gastón Fitter y dio sus primeros pasos en bares de nuestra ciudad, así como en La Plata, Berisso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hace tres años que ya está en camino. San Andrés es la primera banda de tributo a Calamaro en toda la provincia con un gran número de presentaciones y convocatoria, con músicos en vivo.
http://dlvr.it/S9tRBx

Comentarios

Entradas populares de este blog

!!ARGENTINOS, A LAS COSAS!: CONSEJO DE ORTEGA Y GASSET QUE SIGUE VIGENTE

SEBASTIAN KERLE Y LA PROXIMA SALIDA DEL LIBRO "LA FLEMA CERVECERA..."

UN "CAMION" DE VERGUENZA PARA QUE PIERDA EL ASCENSO ALTOS HORNOS ZAPLA