LA VUELTA DE PICNIC... UN RIO CON HISTORIA EN CASA DE ARTE DOÑA ROSA

                                                     Un elenco histórico de Picnic... El próximo viernes a las 21 vuelve Picnic... un río con historia en Casa de Arte Doña Rosa, en Colón 279. Una obra emblemátic, que ya lleva dos décadas en cartel, con algunas interrupciones como ocurrió en el tiempo de la pandemia. Esta nueva versión como siempre genera inquietud y expectativa, aunque se mantiene firme el espíritu de la propuesta que suscriben Gustavo Castignola y Adrián Mulet. Vale recordar que a mediados del 2001 y en medio de una crisis generalizada -vale destacar que en estos días se viralizó la serie referida a la crisis del 2001 con la caida del presidente Fernando de la Rua, incluso anoche Canal 13 puso en pantalla el primer capítulo- el empresario de las pastas Gustavo Castignola tuvo "la alocada idea" como publicó "de construir un teatrito en mi querida ciudad de Quilmes". Gustavo dijo que por la amistad con muchos artistas y como dueño de una antigua casona en el corazón quilmes, con la colaboración de la familia y algunos amijgois "levantamos una sala que con el tiempo fue albergando de alguna manera a músicos, actores, escenógrafos, vestuaristas y demás gente del colorido teatro local". La primera obra que realizó Gustavo fue precisamente con su amigo Adrián Mulet -Picnic un río con historia- que ahora vuelve al escenario y que siempre ha dado enormes satisfacciones, porque mucha gente quilmeña la vio y quiere volver a verla, lógicamente en cada versión con el aggiornamiento a los tiempos que corren.                                        Casa de Arte Doña Rosa RIO INDOMABLE En este caso, Gustavo Castignola utilizó el seudónimo de Pedro Garro y como presentación de Picnic...un río con historia escribió este texto: "Yo te bendigo río indomable, dulce remanso de mi ciudad. ¿Y por qué a nuestro río, no?¿Me pregunto qué le habrán faltado a estas costas para merecer tanta indiferencia, tanto olvido? Sabemos, que sin ser cristalinas, la aguas del Ganges como las del Danubio y a un las del Nilo han merecido todo tipo de veneración a través de los siglos, además de ocupar lugares privilegiados en enciclopedias y documentales de televisión. El Río de la Plata, para nosotros los quilmeños, fue desde siempre el Río de Quilmes, punto de plartida de una gran ciudad que no para de crecer; hagamos entonces justicia y rescatemos su antigua gloria. "Picnic", pretende humildementre recrear aquellso momentos que por décadas hicieron tan feliz a nuestro pueblo. Recordar algunos de los instanters de nuestra historia que, si bien carecen de héroes o epopeyas, significaronla sana y merecida alegría de los "nadie", de los "cualquiera". Hoy aquellos borrosos recuerdos nos parecen a la distancia, un hermoso sainete. Nuestro propio y querido sainete, !Que despierten los poetas, y le canten a mi río...! Después de todo, a partir de estas oscuras aguas... Despertó el reloj de nuestra historia". LOS PERSONAJES En esas primeras funciones de Picnic... un río con historia los personajes eran los siguientes, la gran mayoría se mantiene aunque todos los años cambien los actores, que llegan a la obra con un depurado cásting. Personajes por orden de aparición: Doctor Truchetti Cura Borracho Pitucas 1, 2, 3 Gallego Chicas de la casilla (3 ó 4) Morocha Concej Pitucos 1 y 2 Motorman Don Carmelo Filomena Hija adolescente (tanita) Hija menor Choricero Don Benito Gordo bombero Porota Juan Domingo María Eva Cartucho Rubia Palangana Chicos del 60 (tres parejas) Isabelita Soldados Kirchner Guía turística Abuelo Abuela Nieto Nieta Turistas Lorenza Hasta aquí los personajes de los primeros tiempos. Algunos de ellos ya no están y han aparecido otros. Vale decirlo porque ya no está, por ejemplo, Kirchner. FABRICA DE SUEÑOS Vale reproducir el poema que Gustavo Castignola recita siempre para mostrar su condición de fabricante de sueños, como lo sintetiza la Casa de Arte Doña Rosa. "Yo fabrico sueños, los hago a medida Acérquese y vea qué curiosidad En este escenario y bajo estas luces Depierten las musas de nuestra ciudad. Vea, yo no mienteo, entre que empezamos Hoy cantan los mudos y los ciegos ven Soy de los que creen que las vacas vuelan Y que Doña Maria puede ser vedette. Usted tal vez piense que me he vuelto loco Eso es lo que dice siempre mi mujer A veces se asusta mientras yo me creo Un día el Quijote y otro día, Gardel. Ya sé, no me cuente, le duele la vida... El amor esquivo, el destino cruel Al final de cuentas y después de todo A mí me pegaron tanto como a usted. Vamos no se rinda, la vida es sainete Ya está el decorado listo para el show Venga con lo puesto y nuestra vestuarista Dejará su facha como un Napoleón. Esta vieja casa llena de colores La habitan ilusos, locos como yo Venga a Doña Rosa y tire la chancleta Yo fabrico sueños en cada función".
http://dlvr.it/SqbFfP

Comentarios

Entradas populares de este blog

!!ARGENTINOS, A LAS COSAS!: CONSEJO DE ORTEGA Y GASSET QUE SIGUE VIGENTE

SEBASTIAN KERLE Y LA PROXIMA SALIDA DEL LIBRO "LA FLEMA CERVECERA..."

UN "CAMION" DE VERGUENZA PARA QUE PIERDA EL ASCENSO ALTOS HORNOS ZAPLA